• Home
  • Forums
    • New topics
    • Todays topics
  • Members
  • Search
  • Help
  • Go Social
    • .com
    • Podcast
    • YouTube

Criptomonedas.do Forum
Not a member yet? Why not Sign up today
Login to account Create Account
Login
Username:


Password:



Lost Password?


Register an account
Criptomonedas.do Forum Portal


Forum Statistics

22 Members,   16 Topics,   16 Replies,   Latest Member is Kennethuninc


Video Lista de Podcasts y Canales de Criptomonedas
Posted by: wolfhodl - 03-23-2025, 02:01 PM - No Replies

Lista de Podcasts sobre Criptomonedas

Estos podcasts y/o canales te mantendrán al día con las últimas noticias, tendencias y análisis del mundo de las criptomonedas, blockchain y Web3.

Español

Idea Latam.Zone | Comunidades Destacadas

Criptomonedas.do Podcast  Heart
Un espacio dedicado a las noticias y análisis del mundo cripto en Latinoamérica. 
Spotify / YouTube

La Cripto Uni
Educando sobre criptomonedas y blockchain, con un enfoque especial en la educación para hispanohablantes.
YouTube


Idea Podcast de Plataformas de Intercambio en Latam

CryptoMKT Latam  
Podcast de la plataforma de Intercambio de Criptomonedas en Chile, Argentina, Brasil, Perú y Colombia
YouTube

Buda.com  
Este canal tendrá videos de educación financiera, económica, consejos de seguridad y todo lo que necesitas saber para formar parte de la nueva economía.
Spotify / YouTube


Idea Otros Creadores de Contenido y/o Cripto Comunidades

CoinBureau en Español 
Es un canal informativo de renombre en las criptomonedas. 
YouTube

Locrio Tech
Tecnología, simplificada (aplataná 'ombe). Reseñas, pruebas, unboxings y vlogs para mostrar a las personas cómo usar la tecnología para ser más productivas.
YouTube

En Consenso por Cripto Noticias
Un espacio para conocer lo último en noticias del mundo cripto y blockchain en español.
YouTube

Punto Cripto
Un espacio para conocer lo último en noticias del mundo cripto y blockchain en español.
YouTube

Espacio Cripto 
Podcast en español sobre el mundo de las criptomonedas y blockchain. 
Spotify / YouTube


Inglés

Idea Crypto Natives

The Bitcoin Family  
Un podcast que cubre las noticias más relevantes y las tendencias en el mundo de las criptomonedas. 
YouTube

Interchain.FM 
Podcast sobre Cosmos y su ecosistema de interoperabilidad. 
Spotify / YouTube

Experts Interviews by Bitcoin.com Podcast 
Accede a análisis, perspectivas y comentarios de expertos de la industria.
Spotify / YouTube

84 Million Podcast 
Un podcast que cubre las noticias más relevantes y las tendencias en el mundo de las criptomonedas. 
Spotify / YouTube

The Bitcoin Cash Podcast 
Todo sobre Bitcoin Cash y su ecosistema. 
Spotify / YouTube

The Edge 
Un análisis sobre las últimas tendencias en blockchain y cripto.
Spotify / YouTube

Les Cosmonautes 
Videos Educacionales de Cosmos y Ethereum
YouTube

WAGMI Podcast 
Conversaciones sobre cripto y Web3 con expertos. 
Spotify

Citizen Web 3 Podcast 
Explorando la descentralización en el mundo cripto con enfoque a Ethereum y Cosmos.
Spotify / YouTube

ZecHub 
El centro de educación de código abierto para Zcash, enfocado en privacidad y otros protocolos clave.
Spotify / YouTube

Let's Think Etherlink 
Explorando Etherlink del Ecosistema de Tezos un EVM L2
Spotify 

The Daily Gwei 
Ofrece educación, herramientas y recursos para mantenerte al día con todo lo que sucede en el ecosistema de Ethereum. 
Spotify / YouTube

The Interop 
Análisis en profundidad con emprendedores y desarrolladores que están construyendo en el Interchain. 
Spotify / YouTube


Idea General Crypto "YouTubers"

Chico Crypto 
Videos informativos sobre criptomonedas y altcoins para entusiastas de criptos de nivel intermedio a avanzado. 
YouTube

The Charlie Shrem Show 
El pionero de Bitcoin, Charlie Shrem, revela las capas de las vidas y antecedentes de los innovadores más influyentes del mundo. 
Spotify / YouTube

Thinking Crypto 
Noticias y análisis sobre el ecosistema cripto. 
Spotify / YouTube

The Coin Stories Podcast by Natalie Brunell 
Conversaciones con expertos en Bitcoin y cripto, con un enfoque en la educación. 
Spotify / YouTube

When Shift Happens 
Exploración de la economía digital y su impacto en la sociedad. 
Spotify / YouTube

Altcoin Buzz 
Un medio digital centrado en el mundo de las criptomonedas, la tecnología blockchain, regulaciones, adopción y juegos en blockchain. 
YouTube

Wendy O 
Encontrarás una amplia variedad de entrevistas sobre cripto, reseñas de proyectos, artículos de discusión, análisis técnicos y actualizaciones del mercado. 
YouTube

Mineable 
Canal de Videos Educacionales sobre los fundamentos de algunas Criptomonedas 
YouTube

Stakecito 
Cubriendo temas específicos de cripto y Cosmos. 
YouTube

Miss Teen Crypto 
Explora el mundo de las criptomonedas, bitcoin, NFTs y videojuegos, ofreciendo análisis y entrevistas con expertos.. 
YouTube

Crypto Casey 
Desglosa conceptos y procesos complejos relacionados con las criptomonedas de una manera que sea fácil de entender. 
YouTube

CoinBureau 
Es un canal informativo de renombre en las criptomonedas. 
YouTube


Idea Validadores

Game of Nodes
Todo sobre Validadores y Nodos
Spotify / YouTube

Staking Rewards
Información sobre staking y rendimientos en blockchain.
Spotify / YouTube


Idea NFTs

NFT Now Podcast 
Análisis profundo sobre el futuro de los NFT, arte digital e innovación en blockchain. 
Spotify / YouTube

Edge of NFT 
Cubre tendencias en NFT, entrevistas con líderes de la industria y lo último en el espacio. 
Spotify / YouTube

The Daily Bone Podcast (Antiguamente conocido como "The NFT Nick Show") 
Analizan las tendencias del mercado, incluyendo las de los NFTs, siempre con la conducción de NFT Nick. 
Spotify / YouTube

The First Mint 
Se enfoca en NBA Top Shot, coleccionables y temas más amplios sobre NFT. 
YouTube

The Carly P Reilly Show (Antiguamente conocido Overpriced JPEGs) 
Presentado por Carly Reilly, anteriormente cubría proyectos NFT y aún puedes revisitar sus episodios de la historia en el boom de NFTs. 
Spotify / YouTube

The Collectoors 
Todo sobre NFTs y coleccionables digitales. Aunque sus episodios no son constantes, normalmente tienen buen contenido "grassroot". 
X


Idea Exchanges Podcasts

Coinbase Institutional Market Call 
Trayendo las últimas noticias y análisis para ayudarte a navegar los mercados cripto. 
Spotify / YouTube

Around the Block by Coinbase 
La forma más fácil de estar al tanto de todo lo relacionado con cripto. 
Spotify / YouTube

SimpleSwap Podcast 
Encontrarás videos educativos sobre cripto para mejorar tu conocimiento acerca de criptomonedas, tecnología blockchain, NFTs, metaversos y más. 
YouTube

Binance Podcast 
Binance es una empresa de blockchain de clase mundial que comprende el intercambio de criptomonedas. 
YouTube


Idea Mercados y Finanzas

The Wolf of All Streets 
Noticias y análisis con expertos en cripto. 
Spotify / YouTube

From The Desk of Anthony Pompliano 
Reflexiones y análisis de Anthony Pompliano sobre la economía y el futuro del dinero. 
YouTube

The Compound 
Lo último en negocios, inversiones, economía, finanzas y mucho más. 
Spotify / YouTube

The All In Podcast 
Chamath Palihapitiya, Jason Calacanis, David Sacks y David Friedberg cubren temas económicos, tecnológicos, políticos, sociales y de póker. 
Spotify / YouTube

The Pomp Podcast 
Anthony Pompliano analiza el impacto de Bitcoin y las inversiones en el futuro digital. 
Spotify / YouTube

The Journey Man 
Un análisis sobre la evolución de blockchain y Web3. 
Spotify / YouTube


Idea Míneria

The Mining Pod 
Todo sobre la minería de Bitcoin y otras criptomonedas. 
Spotify / YouTube

Blockware Solutions 
Impacto de la tecnología y el blockchain en la sociedad. 
Spotify / YouTube


Idea Trading

Chat with Traders 
Conversaciones con traders e inversores que comparten su experiencia en cripto. 
Spotify / YouTube

Alessio Rastani 
Este canal busca ofrecer contenido educativo e información sobre análisis técnico de los mercados y algunas criptomonedas. 
YouTube

DIY Investing 
Dedicado a ayudar a otros a convertirse en financieramente independientes a través del trading/inversión en criptomonedas. 
YouTube

Trader Mercury 
Conversaciones con traders e inversores que comparten su experiencia en cripto. 
YouTube

High Altitude Investing 
Dedicado al Análisis Técnico de Cripto a Gran Escala. 
YouTube


Idea Crypto Media Podcasts

CoinDesk Podcast 
Cobertura en profundidad de las últimas noticias de criptomonedas. 
Spotify / YouTube

CoinTelegraph Podcast 
Noticias y análisis sobre criptomonedas, blockchain y economía digital. 
Spotify / YouTube

Empire by Blockworks 
Comparten historias reales de cripto que no se escuchan en otros lugares. 
Spotify / YouTube

Bell Curve by Blockworks 
Discusión sobre las tendencias, noticias y la inversión en criptomonedas. 
Spotify / YouTube

Forward Guidance by Blockworks 
Entrevista a las mentes más brillantes en finanzas sobre qué clases de activos creen que prosperarán en el futuro financiero que imaginan. 
Spotify / YouTube

Coinage 
Un podcast sobre las narrativas y el futuro de las criptomonedas. 
Spotify / YouTube

Web 3 Deep Dive 
Exploración en profundidad sobre el futuro de Web3 y sus tecnologías disruptivas. 
Spotify / YouTube

The Defiant Podcast 
Camila Russo profundiza en el mundo de DeFi, NFTs y la Web3. 
Spotify / YouTube

Bankless 
Un podcast centrado en el mundo de DeFi, Ethereum y la transición hacia un sistema financiero descentralizado. 
Spotify / YouTube

Unchained 
Entrevistas con figuras destacadas en el mundo de las criptomonedas y blockchain. 
Spotify / YouTube

What Bitcoin Did 
Peter McCormack explora el impacto de Bitcoin y otras criptomonedas en la economía global. 
Spotify / YouTube

The Breakdown 
Un análisis semanal de las tendencias macroeconómicas y su impacto en las criptomonedas. 
Spotify / YouTube


Idea Temas diversos

80,000 Hours Podcast 
Podcast variado de diversos temas sobre oportunidades para generar un impacto positivo en el mundo. 
Spotify / YouTube



En Criptomonedas.do buscamos crear un impacto tecnológico en Latinoamérica a través de la educación. ¿Quieres ser parte del cambio? Únete a nosotros en Discord o Telegram. ¿Listo para dar un paso más? Obtén tu Genesis Pass y sé parte activa de nuestra comunidad.

Continue reading..

  Lista de Tutoriales y Recursos para aprender sobre Criptomonedas
Posted by: wolfhodl - 03-09-2025, 05:05 AM - No Replies

Tutoriales y Recursos para Aprender sobre Criptomonedas
 
Las criptomonedas y la tecnología blockchain han revolucionado el mundo financiero y digital, pero para muchos, este ecosistema aún puede parecer complicado. Afortunadamente, existen múltiples plataformas y creadores de contenido en español que ofrecen tutoriales y guías para aprender desde lo más básico hasta temas avanzados como DeFi, NFTs y trading. 

Si quieres mejorar tus conocimientos sobre cripto y blockchain, aquí tienes una lista de recursos educativos en español que te pueden ayudar: 

  1. BlockAcademy.do – Recursos educativos, tutoriales y cursos para desarrolladores (¡Próximamente!)
  2. Binance Academy – Recursos educativos gratuitos sobre cripto y blockchain. 
  3. Bit2Me Academy – Tutoriales y formación en tecnología blockchain. 
  4. Bankless Academy – Lecciones interactivas para principiantes. (Disponible en Español). 
 
Estos recursos son ideales para cualquier persona que quiera adentrarse en el mundo cripto de manera segura y bien informada. ¡Explora y sigue aprendiendo! 


En Criptomonedas.do buscamos crear un impacto tecnológico en Latinoamérica a través de la educación. ¿Quieres ser parte del cambio? Únete a nosotros en Discord o Telegram. ¿Listo para dar un paso más? Obtén tu Genesis Pass y sé parte activa de nuestra comunidad.

Continue reading..

  Listado de plataformas de empleo
Posted by: wolfhodl - 03-08-2025, 10:05 PM - No Replies

El auge de la industria cripto ha abierto un sinfín de oportunidades laborales en el ecosistema blockchain y Web3. A diferencia de los empleos tradicionales, muchos de estos roles ofrecen la posibilidad de trabajar de forma remota, colaborar con equipos descentralizados y formar parte de proyectos innovadores que están redefiniendo las finanzas, la tecnología y la propiedad digital.

Si estás buscando adentrarte en este sector o explorar nuevas oportunidades dentro del mundo cripto, aquí tienes una lista de algunas plataformas especializadas en empleos blockchain y Web3. Te recomiendo explorar cada una y encontrar la que mejor se adapte a tu perfil y aspiraciones.

Plataformas de Empleo en Blockchain y Web3 

  1. CryptoJobsList 
  2. AngelList 
  3. Crypto.jobs 
  4. Blockchain Headhunter 
  5. Cryptocurrency Jobs 
  6. Web3.career 
  7. Remotive 
 


En Criptomonedas.do buscamos crear un impacto tecnológico en Latinoamérica a través de la educación. ¿Quieres ser parte del cambio? Únete a nosotros en Discord o Telegram. ¿Listo para dar un paso más? Obtén tu Genesis Pass y sé parte activa de nuestra comunidad.

Continue reading..

  Lista de Billeteras Descentralizadas
Posted by: wolfhodl - 03-08-2025, 08:09 PM - No Replies

Las billeteras descentralizadas (non-custodial wallets) han revolucionado la forma en que gestionamos nuestros activos digitales. A diferencia de las billeteras custodiadas por exchanges centralizados, estas billeteras permiten a los usuarios tener el control total de sus claves privadas, garantizando así una mayor seguridad y autonomía. Si quieres explorar el mundo de las criptomonedas con total independencia, aquí te presento una lista de algunas billeteras descentralizadas que he probado a lo largo de mi trayectoria en este ecosistema. Te animo a que investigues y encuentres la que mejor se adapte a tus necesidades.

Billeteras Interoperables (Cosmos/EVM/Otros L1s)

  1. Keplr Wallet (Favorito)
  2. Leap Wallet
  3. Cosmostation

Billeteras Compatibles con EVM (Ethereum/Polygon/Arbitrum/Optimism/Avalanche/BSC)

  1. Rabby Wallet (Favorito)
  2. MetaMask
  3. Argent Wallet
  4. Rainbow Wallet
  5. Brave Wallet

Billeteras de Bitcoin
  1. BlueWallet
  2. Electrum
  3. Phoenix Wallet

Billeteras de Cardano
  1. Nami Wallet (Favorito)
  2. Eternl Wallet (Favorito)
  3. Daedalus Wallet
  4. Yoroi Wallet

Billeteras de Litecoin
  1. Litewallet 
  2. Electrum-LTC

Billeteras de Bitcoin Cash
  1. Bitcoin.com Wallet (Favorito)
  2. Paytaca Wallet (Favorito)
  3. Cashonize Wallet
  4. Electron Cash
  5. BitPay Wallet

Billeteras de Polkadot
  1. Nova Wallet (Favorito)
  2. Polkadot.js Wallet
  3. SubWallet 
  4. Talisman Wallet

Billeteras de Tron
  1. TronLink Wallet (Favorito)
  2. Klever Wallet

Billeteras de Pi Network
  1. Pi Wallet

Billeteras de VeChain
  1. Veworld Wallet (Favorito)
  2. Sync Wallet V2 (Legacy)

Billeteras de Solana
  1. Solflare (Favorito)
  2. Phantom
  3. Backpack

Billeteras de Zilliqa
  1. Moonlet Wallet (Favorito)
  2. Zillet Wallet
  3. Zhip Wallet
  4. BoltX Wallet

Billeteras de Algorand
  1. MyAlgo Wallet
  2. Pera Wallet
  3. Defly Wallet

Billeteras de Near
  1. NEAR Wallet (Enlace general)
  2. Nightly Wallet
  3. Meteor Wallet

Billeteras de Sui
  1. Suiet Wallet
  2. Martian Wallet
  3. Sui Wallet
  4. BitKeep Wallet

Billeteras Multichains
  1. Exodus
  2. Trust Wallet
  3. Atomic Wallet

Billeteras de Hardware
  1. Ledger (Favorito)
  2. Keystone Wallet (Favorito)
  3. Trezor



En Criptomonedas.do buscamos crear un impacto tecnológico en Latinoamérica a través de la educación. ¿Quieres ser parte del cambio? Únete a nosotros en Discord o Telegram. ¿Listo para dar un paso más? Obtén tu Genesis Pass y sé parte activa de nuestra comunidad.

Continue reading..

  CRYPTO SUMMIT DEL CARIBE II
Posted by: wolfhodl - 09-26-2024, 11:44 PM - No Replies

Idea Atención Comunidad de Criptomonedas.do

Estamos emocionados de invitarte al Crypto Summit del Caribe II, un evento que reunirá a los principales líderes, entusiastas y desarrolladores del ecosistema blockchain y cripto en la región. ?

Arrow Fecha: 3 de octubre, 2024
Arrow Lugar: Hotel Barceló, Santo Domingo
Arrow Dirección: Av. 27 de Febrero, Santo Domingo 10203, República Dominicana
Arrow Hora: De 8:00 AM a 5:00 PM
Arrow Costo: ¡Gratuito! (Cupos limitados)

Main Sponsor: Nos enorgullece anunciar que representaremos a Osmosis, el hub de DeFi líder en el espacio Cripto, como Main Sponsor en este evento, trayendo lo mejor del ecosistema DeFi y Web3 a la región. Prepárate para aprender de las herramientas que están transformando las finanzas descentralizadas. ??

Este evento es ideal para:

* Conocer proyectos innovadores tanto locales como internacionales.
* Aprender sobre las últimas tendencias en DeFi, NFTs y blockchain.
* Participar en talleres interactivos y paneles con líderes de la industria.

¡No te lo pierdas! Aprovecha esta oportunidad única de ser parte del futuro del cripto en el Caribe y profundizar en tu conocimiento sobre esta revolución tecnológica.

Arrow Reserva tu lugar ahora
Visita Crypto Summit del Caribe https://cryptosummitdelcaribe.com/ para más detalles e inscribirte. Recuerda, los cupos son limitados.

¡Nos vemos el 3 de octubre en Santo Domingo para este gran encuentro cripto!


 [Image: Crypto-Summit-del-Caribe.jpg]

 [Image: Criptomonedas-do.jpg]           [Image: Osmosis.jpg]


En Criptomonedas.do buscamos crear un impacto tecnológico en Latinoamérica a través de la educación. ¿Quieres ser parte del cambio? Únete a nosotros en Discord o Telegram.

Continue reading..

  Criptomonedas vs Acciones: Una comparación simple
Posted by: wolfhodl - 06-03-2024, 03:46 AM - No Replies

[Image: Criptomonedas-VS-Stocks.jpg]

Aquí hay algunas distinciones entre las criptomonedas y las acciones de bolsa:
En el mundo de las inversiones, las acciones han sido el pilar tradicional, ofreciendo a los inversores la oportunidad de poseer una parte de una empresa y beneficiarse de su crecimiento. Sin embargo, con la llegada de las criptomonedas, ha surgido una nueva clase de activos digitales que promete transformar el panorama financiero. Esta comparativa entre acciones y criptomonedas destaca las diferencias fundamentales en términos de suministro, utilidad, accesibilidad, transparencia y protección contra la inflación. Mientras que las acciones siguen siendo una opción popular, las criptomonedas están emergiendo como una alternativa revolucionaria, desafiando las convenciones establecidas y ofreciendo nuevas oportunidades y desafíos para los inversores modernos.

  1. Suministro Ilimitado de Acciones: Las acciones pueden ser emitidas infinitamente, lo que diluye su valor cada vez que se crean nuevas para recaudar fondos. Solo unos pocos, como Tim Cook, reciben grandes cantidades de acciones anualmente. Por ejemplo, Cook gana 3 millones de dólares en salario y 12 millones en acciones, lo que puede llevar a ventas masivas de acciones por parte de estos beneficiarios.
  2. Utilidad y Acceso: Las acciones no tienen la misma utilidad ni la relación riesgo/recompensa que las criptomonedas. Aunque muchos creen que la especulación es el único uso de las criptomonedas, hay más dispositivos móviles en el mundo que bancos, lo que hace que las criptomonedas sean más accesibles que las acciones.
  3. ¿Eres Realmente un Accionista?: A menos que tengas un documento legal que certifique la propiedad de las acciones, no eres realmente un accionista. Las aplicaciones han eliminado la capacidad de los inversores minoristas de ser accionistas reales, dejando el control a intermediarios como Robinhood. Los inversores minoristas no participan en la gobernanza, lo cual es un problema que las criptomonedas buscan resolver (excepto en la creación de suministro).
  4. "Don't Trust, Verify": Los informes de ganancias de las acciones contradicen la filosofía de "Don't trust, verify". Los contables pueden manipular los libros para mostrar mayores ingresos, lo que presenta un riesgo ya que los inversores no tienen acceso a la información en bruto. En contraste, el blockchain permite la transparencia total. Tokenizar las acciones podría atraer a las nuevas generaciones, como ya están trabajando Stellar, Algorand y Polymath. Algunas aplicaciones ya representan la compra de acciones mediante contratos inteligentes, aunque todavía están en desarrollo. 4.1 Ejemplo Sencillo: Imagina que el valor de las acciones de Amazon suba no por los reportes financieros, sino porque los datos en tiempo real son visibles para todos en un “Block Explorer” y que el valor aumente con el número de compras o transacciones.
  5. Fungibilidad de las Criptomonedas: Las criptomonedas son el primer “activo digital” fungible, lo que significa que pueden intercambiarse por otros bienes o activos del mismo tipo. Su valor proviene de la "token-economics", que se resume en: "más transacciones, más valor en la red, incremento en el precio".
  6. Descentralización: Las criptomonedas no dependen de un punto central de fallo o de la política. Formas parte de una red de miles de compañías; si falla un nodo, no pasa nada porque hay miles sosteniendo la red. Si una compañía en bolsa quiebra, pierdes tu inversión.
  7. Evolución del Internet: Las acciones no son lenguajes de programación y no pueden recrear internet. Con blockchain sí se puede, siendo la evolución del internet que busca evitar el control de las grandes tecnológicas y la censura.
  8. Desempeño contra la Inflación: Las acciones, en su mayoría, son una ilusión en términos de protección contra la inflación. Su incremento suele ir a la par de la inflación, lo que significa que un aumento del 100% en tres años podría no traducirse en mayor poder adquisitivo. Las criptomonedas son deflacionarias, y su volatilidad disminuirá a medida que la industria madure y se necesite más volumen para mover el mercado. Ejemplos de criptomonedas deflacionarias incluyen BTC, LTC y ETH gracias al EIP1559.
  9. Revolución Financiera: Las criptomonedas están interrumpiendo el mundo financiero de manera similar a cómo el email cambió el correo físico. Comprar criptomonedas ahora es comparable a comprar acciones en 1995.
Además, les recomiendo ver este video de un buen amigo de nuestra comunidad para profundizar en el tema: Crypto vs Stocks de La Cripto Uni:

Espero que esta información les haya sido de mucha utilidad.

En Criptomonedas.do buscamos crear un impacto tecnológico en Latinoamérica a través de la educación. ¿Quieres ser parte del cambio? Únete a nuestra comunidad de Discord o Telegram.

Continue reading..

Information Consejos para obtener tus primeras Criptomonedas
Posted by: wolfhodl - 05-04-2024, 09:06 PM - No Replies

Consejos para obtener tus primeras Criptomonedas:

Entiendo que puede parecer un poco abrumador entrar en el mundo de las criptomonedas, pero no te preocupes, todos hemos estado ahí. 

Básicamente, las criptomonedas son monedas digitales que funcionan independientemente de los bancos o gobiernos. Piénsalo como dinero que vive en internet. La criptomoneda más conocida es Bitcoin, pero hay muchas otras como Ethereum, Cosmos, Litecoin y Bitcoin Cash. La tecnología detrás de todo esto se llama blockchain, que es como un libro de contabilidad público que registra todas las transacciones de criptomonedas de manera segura y transparente. 

Para empezar, necesitas una plataforma donde puedas comprar criptomonedas, como una tienda en línea para monedas digitales. Hay muchas opciones, algunas más amigables para principiantes que otras. Una vez que tengas una cuenta en una de estas plataformas, puedes comprar criptomonedas con tu moneda local, como pesos, dólares o euros. 

Pero recuerda, el precio de las criptomonedas puede subir y bajar rápidamente, así que es importante invertir con cuidado y solo lo que puedas permitirte perder.

Aquí tienes algunos consejos específicos para iniciar en el mundo de las criptomonedas en Latinoamérica:

  • Reflexiona sobre cuál es tu razón para hacer esto e invertir en criptomonedas: Antes de dar el paso de invertir en criptomonedas, tómate un momento para reflexionar sobre tus objetivos y motivaciones. ¿Estás buscando diversificar tu cartera de inversiones, obtener ganancias a corto plazo o participar en una tecnología emergente? Entender tus razones te ayudará a tomar decisiones más informadas y a mantener una perspectiva clara a medida que avances en tu viaje de inversión en criptomonedas.
  • Busca exchanges locales: Además de las plataformas de intercambio internacionales, también existen exchanges locales en varios países de Latinoamérica. Estos pueden ofrecer opciones de pago y soporte en tu moneda local, lo que facilita las transacciones. Investiga y elige una plataforma confiable y bien establecida en tu país.
  • Considera la regulación local: Algunos países latinoamericanos tienen regulaciones específicas sobre criptomonedas. Asegúrate de entender las leyes y regulaciones relacionadas con las criptomonedas en tu país antes de empezar a operar. Esto te ayudará a evitar problemas legales y cumplir con las obligaciones fiscales.
  • Usa métodos de pago locales: Algunos exchanges en Latinoamérica ofrecen opciones de pago que son populares en la región, como transferencias bancarias locales, pagos en efectivo o incluso servicios de pago móvil. Estos métodos pueden ser más convenientes y económicos que las transferencias internacionales.
  • Ten en cuenta la volatilidad: La volatilidad de las criptomonedas puede ser aún más pronunciada en algunos países de Latinoamérica debido a factores económicos y políticos locales. Considera este riesgo al invertir en criptomonedas y diversifica tu cartera para mitigar el riesgo.
  • Busca comunidades locales: Únete a grupos o comunidades en línea de criptomonedas en tu país o región. Estas comunidades pueden proporcionar información valiosa, consejos y soporte localizado para ayudarte a navegar por el mundo de las criptomonedas de manera más efectiva. 
    Te recomendamos unirte a nuestro Discord: [Haz clic aquí]
  • Mantente actualizado sobre desarrollos regionales: Mantente al tanto de los desarrollos y noticias relacionadas con las criptomonedas en tu país y en la región en general. Esto incluye cambios en la regulación, adopción por parte de empresas locales y otros eventos que puedan afectar el mercado de criptomonedas en Latinoamérica.
  • Investiga y compara diferentes plataformas de intercambio: Antes de comprar tu primera criptomoneda, tómate tu tiempo para investigar y comparar las diferentes plataformas de intercambio disponibles. Busca aquellas que tengan una sólida reputación, tarifas razonables y una interfaz fácil de usar. Lee opiniones de otros usuarios y asegúrate de entender cómo funciona cada plataforma.
  • Utiliza métodos de pago seguros: Al comprar criptomonedas, es importante utilizar métodos de pago seguros para proteger tus fondos. Las transferencias bancarias y los pagos en efectivo son opciones populares y seguras. Evita utilizar tarjetas de crédito en exceso, ya que pueden estar sujetas a cargos adicionales, como adelantos en efectivo o intereses elevados.
  • Evita abusar de la compra con tarjeta de crédito: Comprar criptomonedas con tarjeta de crédito puede ser conveniente, pero ten en cuenta que algunas instituciones financieras pueden considerar estas transacciones como adelantos en efectivo, lo que conlleva cargos adicionales y tasas de interés más altas. Utiliza esta opción con moderación y solo cuando sea necesario.
  • Comienza con una cantidad que estés dispuesto a perder: Invertir en criptomonedas conlleva riesgos, por lo que es importante comenzar con una cantidad que estés dispuesto a perder. No inviertas más de lo que puedas permitirte perder y considera tus objetivos financieros a largo plazo antes de tomar decisiones de inversión.
  • Almacena tus criptomonedas de forma segura: Después de comprar tu primera criptomoneda, asegúrate de almacenarla de forma segura en una billetera digital o hardware. Las billeteras proporcionan un nivel adicional de seguridad al mantener tus fondos fuera de línea y protegidos de posibles ataques cibernéticos. Investiga diferentes opciones de billeteras y elige aquella que mejor se adapte a tus necesidades de seguridad y accesibilidad. En este foro tenemos acerca de este topico.
  • Ultimo consejo importante (Privacidad): si prefieres mantener tu privacidad y evitar el proceso de verificación de identidad (KYC), también existen formas de comprar criptomonedas directamente de otras personas, conocido como "peer to peer" (P2P). Plataformas como LocalBitcoins y Bisq te permiten hacer esto. Sin embargo, recuerda tomar precauciones adicionales al realizar transacciones P2P para evitar estafas. Más adelante abarcaremos un poco más sobre este tema.

Mientras tanto esta es una pequeña lista de los puestos de bolsas centralizados más confiables (Estos requieren KYC):

Exchanges enfocados en Latinoamérica:
  • Bitso (México, Argentina, Colombia, Brazil) -
  • Buda.com (Chile, Argentina, Colombia y Perú) -
  • CryptoMarket (Chile, Argentina, Brazil y Perú) -
  • CryptoPay (República Dominicana, Colombia, Perú, Ecuador, Estados Unidos y España)

Exchanges Internacionales:
  • Crypto.com
  • Kraken
  • OKX
  • Coinbase
  • Kucoin
  • OceanEx

Al igual que en cualquier otra parte del mundo, es importante investigar y tomar precauciones antes de invertir en criptomonedas en Latinoamérica. Y no te preocupes si todavía no entiendes todo, nadie lo hace al principio. Estamos aquí para ayudarte y responder a cualquier pregunta que tengas. 

Finalmente te recomendamos escuchar este episodio de Criptomonedas.do Podcast. Este episodio es un poco viejo pero igual sigue teniendo mucha información valiosa que completementa este post. Igual si tienen alguna duda pueden responder al post y les respondo cualquier inquietud. 




En Criptomonedas.do buscamos crear un impacto tecnológico en Latinoamérica a través de la educación. ¿Quieres ser parte del cambio? Únete a nuestra comunidad de Discord o Telegram.

Continue reading..

Information La Interoperabilidad en los Blockchains
Posted by: wolfhodl - 05-04-2024, 07:22 PM - No Replies

¿Qué es la interoperabilidad?

La interoperabilidad es la capacidad de diferentes sistemas, dispositivos o plataformas para intercambiar y utilizar información entre sí de manera efectiva y sin problemas. En el contexto de la tecnología blockchain y las criptomonedas, la interoperabilidad se refiere a la capacidad de distintas blockchains o redes descentralizadas para comunicarse entre sí y compartir datos o activos de forma transparente.

En un ecosistema blockchain, donde existen múltiples blockchains con diferentes protocolos y características, la interoperabilidad se vuelve crucial para permitir la transferencia fluida de activos y datos entre estas redes. Sin interoperabilidad, las blockchains operan como islas independientes, lo que limita la capacidad de los usuarios para aprovechar todo el potencial de la tecnología blockchain y restringe la adopción masiva.

La interoperabilidad puede lograrse a través de varios métodos, como puentes (bridges) que conectan diferentes blockchains, protocolos de comunicación estándar, o incluso capas de protocolos específicas diseñadas para facilitar la interoperabilidad entre blockchains. Al permitir la transferencia de activos y datos entre blockchains de manera eficiente, la interoperabilidad abre nuevas posibilidades para aplicaciones descentralizadas (dApps), finanzas descentralizadas (DeFi), intercambios descentralizados (DEX), y más. Esto puede impulsar la innovación y facilitar la creación de ecosistemas blockchain más amplios y conectados.

Aquí tienes una lista de algunas tecnologías y protocolos utilizados para lograr la interoperabilidad entre diferentes blockchains:

  • Inter-Blockchain Communication (IBC): Un protocolo diseñado para permitir la comunicación entre diferentes blockchains en la red de Cosmos. IBC facilita la transferencia de activos y datos entre blockchains independientes y puede utilizarse para crear ecosistemas interconectados de blockchains.
  • Atomic Swaps: Una técnica que permite el intercambio de criptomonedas entre diferentes blockchains sin la necesidad de un intermediario. Los Atomic Swaps utilizan contratos inteligentes para garantizar que el intercambio se realice de manera segura y sin riesgos de contraparte.
  • Puentes (Bridges): Son sistemas que conectan dos blockchains diferentes y facilitan el intercambio de activos entre ellos. Los puentes pueden ser centralizados o descentralizados, y pueden utilizar diferentes métodos para asegurar la interoperabilidad, como oráculos, contratos inteligentes o federaciones de confianza.
  • Relays: Son nodos especializados que actúan como intermediarios entre diferentes blockchains y facilitan la transferencia de información y activos entre ellos. Los relays pueden utilizar técnicas de enrutamiento para encontrar la ruta más eficiente para la transferencia de datos.
  • Atomic Cross-Chain Transactions (ACCT): Similar a los Atomic Swaps, ACCT permite el intercambio de activos entre diferentes blockchains de manera segura y sin necesidad de un intermediario. Los ACCT utilizan contratos inteligentes para garantizar que la transacción se complete solo si se cumplen todas las condiciones especificadas.

Estas son solo algunas de las tecnologías y protocolos utilizados para lograr la interoperabilidad entre blockchains. Cada uno tiene sus propias características y beneficios, y la elección de la tecnología adecuada depende de los requisitos específicos de cada caso de uso.


En Criptomonedas.do buscamos crear un impacto tecnológico en Latinoamérica a través de la educación. ¿Quieres ser parte del cambio? Únete a nuestra comunidad de Discord o Telegram.

Continue reading..

Information Entendiendo la Escalabilidad en Blockchain
Posted by: wolfhodl - 05-04-2024, 07:21 PM - No Replies

¿Qué es escalabilidad?

Es importante entender este tema si estas buscando gradualmente entender como funcionan distintos blockchains en esta industria. 

La escalabilidad se refiere a la capacidad de un sistema, red o plataforma para manejar un aumento en la carga de trabajo o en el tamaño de la operación sin comprometer su rendimiento o eficiencia. En el contexto de la tecnología blockchain y las criptomonedas, la escalabilidad es un aspecto fundamental que determina la capacidad de una red para procesar un gran número de transacciones de manera rápida y eficiente.

La escalabilidad es especialmente relevante en blockchain debido a la naturaleza descentralizada de esta tecnología y al consenso distribuido que implica. A medida que más usuarios participan en una red blockchain, se genera un aumento en la demanda de recursos computacionales y de ancho de banda para validar y confirmar las transacciones.

Existen diferentes enfoques para lograr la escalabilidad en blockchain:

  • Escalabilidad en cadena (on-chain): Consiste en mejorar las capacidades de procesamiento de la cadena de bloques existente, como aumentar el tamaño de los bloques, mejorar los algoritmos de consenso o implementar técnicas de compresión de datos.
  • Escalabilidad en capas (layer 2 scalability): Consiste en agregar una capa adicional sobre la cadena principal para procesar transacciones de manera más eficiente. Ejemplos de soluciones de escalabilidad en capas incluyen los rollups en Ethereum.
  • Escalabilidad a través de la interoperabilidad: La interoperabilidad entre diferentes blockchains también puede contribuir a la escalabilidad al permitir que las transacciones se distribuyan entre múltiples redes, reduciendo así la carga en cada una de ellas.
  • Escalabilidad fuera de cadena (off-chain): Implica trasladar parte del procesamiento fuera de la cadena principal, utilizando soluciones como canales de pago (payment channels), state channels, o sidechains. Estas soluciones reducen la carga en la cadena principal al procesar algunas transacciones de manera independiente y luego registrar solo el resultado final en la cadena principal. Esta es una de las peores en cuanto a la descentralización, sin embargo, es importante conocer sobre ella.
  • Sharding: Es una técnica que divide la red en fragmentos más pequeños llamados "shards", permitiendo que diferentes partes de la red procesen transacciones de manera independiente. Esto puede aumentar significativamente la capacidad de procesamiento de la red al distribuir la carga de trabajo entre múltiples shards.
  • Escalabilidad Horizontal: Agregar más nodos o componentes en paralelo para distribuir la carga de trabajo y aumentar la capacidad de procesamiento de la red. Esto puede lograrse mediante la implementación de técnicas como el aumento del número de nodos validadores en una red PoS.
  • Blockchains Modulares: Son blockchains diseñadas con una arquitectura modular que permite agregar, quitar o actualizar componentes de manera independiente. Esto facilita el desarrollo y la actualización de la red sin interrumpir su funcionamiento.

Estas son algunas de las tecnologías y enfoques utilizados para abordar el desafío de la escalabilidad en las blockchains, y cada una puede tener sus propias ventajas y desventajas dependiendo del contexto y los requisitos específicos de la red.


En Criptomonedas.do buscamos crear un impacto tecnológico en Latinoamérica a través de la educación. ¿Quieres ser parte del cambio? Únete a nuestra comunidad de Discord o Telegram.

Continue reading..

Information Lista de Exchanges Descentralizados
Posted by: wolfhodl - 05-04-2024, 06:58 PM - No Replies

Los exchanges descentralizados (DEX) han surgido como una alternativa innovadora a los exchanges centralizados tradicionales. Estas plataformas otorgan a los usuarios un mayor control sobre sus activos y brindan una mayor seguridad al operar sin intermediarios. Si estás ansioso por adentrarte en el emocionante universo de los DEX, has llegado al lugar indicado. Aquí te presento una lista de algunos exchanges que personalmente he probado durante mi trayectoria en el mundo de las criptomonedas. Te recomiendo que explores algunos de ellos y descubras el potencial que cada uno tiene para satisfacer tus necesidades.

Exchanges Interoperable (Cosmos/EVM/Otros L1s)

  1. Osmosis Zone
  2. DyDx
  3. Thorswap Finance
  4. Demex Exchange
  5. Shade Protocol
  6. Helix
  7. Kava Swap
  8. Astrovault
  9. Forge
  10. Shapeshift
  11. Astroport

Exchanges Compatibles con EVM (Ethereum/Polygon/Arbitrum/Optimism/BSC)

  1. Uniswap
  2. VVS Finance
  3. ZRX Protocol
  4. Curve Finance
  5. Sommelier Finance
  6. Quickswap
  7. Kyber Swap
  8. Krystal
  9. 1inch
  10. Balancer
  11. Loopring
  12. DODO

Otros Exchanges Descentralizados

Polkadot
  1. HydraDX
  2. PolkaDex
  3. Pablo Finance
  4. StellaSwap

Bitcoin Cash
  1. Cauldron Quest

Icon / Archway
  1. Balanced Network

Tezos
  1. QuipuSwap
  2. SpicySwap

Solana
  1. Jup
  2. Raydium
  3. Orca

Zilliqa
  1. ZilSwap
  2. Demex
Tron
  1. SunSwap

XRP Ledger
  1. XP Market
  2. Orchestra Finance

Misceláneo:
  1. Crona Swap
  2. Secret Swap
  3. Sienna.Network
  4. Mimo
  5. Diffusion


En Criptomonedas.do buscamos crear un impacto tecnológico en Latinoamérica a través de la educación. ¿Quieres ser parte del cambio? Únete a nuestra comunidad de Discord o Telegram.

Continue reading..

Online Users
There are currently 11 online users. 0 Member(s) | 10 Guest(s)
Google

Pages (2): 1 2 Next »
Welcome, Guest
You have to register before you can post on our site.

Username
  

Password
  





Latest Threads
Lista de Podcasts y Canal...
Last Post: wolfhodl
03-23-2025, 02:01 PM
Lista de Tutoriales y Rec...
Last Post: wolfhodl
03-09-2025, 05:05 AM
Listado de plataformas de...
Last Post: wolfhodl
03-08-2025, 10:05 PM
Lista de Billeteras Desce...
Last Post: wolfhodl
03-08-2025, 08:09 PM
CRYPTO SUMMIT DEL CARIBE ...
Last Post: wolfhodl
09-26-2024, 11:44 PM
Criptomonedas vs Acciones...
Last Post: wolfhodl
06-03-2024, 03:46 AM
Consejos para obtener tus...
Last Post: wolfhodl
05-04-2024, 09:06 PM
La Interoperabilidad en l...
Last Post: wolfhodl
05-04-2024, 07:22 PM
Entendiendo la Escalabili...
Last Post: wolfhodl
05-04-2024, 07:21 PM
Lista de Exchanges Descen...
Last Post: wolfhodl
05-04-2024, 06:58 PM

Search Forums

(Advanced Search)


© Criptomonedas.do

Foro de Criptomonedas.do

  • Contact Us
  • RSS Syndication
  • Mark all forums read
  • Lite (Archive) Mode
  • Equipo del Foro
  • Estadísticas del foro

Ecosistema

  • Genesis Pass
  • Noticias
  • Podcast
  • Latam Zone
  • BlockAcademy.do
  • Criptomonedas.Jobs

Redes Sociales

  • Discord
  • Telegram
  • X (Twitter)
  • Threads
  • Instagram
  • Reddit

Acerca de nosotros

En Criptomonedas.do buscamos crear un impacto tecnológico en Latinoamérica a través de la educación. Te invitamos a crear tu cuenta en nuestro foro. ¡Participa, comparte y aprende!


Copyright © 2025 | Site by Millstone